Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

“Conversando con Karl Loewenstein sobre el constitucionalismo y la Constitución”

Imagen
La Constitución, decía LOEWENSTEIN, está destinada a limitar el ejercicio del poder político, erigiéndose de este modo como el dispositivo fundamental para el control del poder. Así, la calificación de un Estado como democrático dependía de la existencia o carencia de instituciones efectivas por medio de las cuales el ejercicio del poder político estaba distribuido entre los detentadores del poder, y por medio de las cuales los detentadores del poder estaban sometidos al control de los destinatarios del poder, constituidos en detentadores supremos del poder. En su “Teoría de la Constitución”, LOEWENSTEIN nos ofrece una visión tan fascinante de la Constitución, que quien se asoma a sus páginas no puede dejar de preguntarse cómo es que las ideas que allí se expresan fueron escritas hace muchos tiempo atrás, y a pesar de ello nos grafica brillantemente el quehacer constitucional de nuestros días. Por ello, quién mejor que el propio LOEWENSTEIN para absolver a...

LA RESPONSABILIDAD VICARIA

Imagen
Cuando un acto o comportamiento es contrario al derecho se habla de responsabilidad del autor del comportamiento, expresión genérica que alude a dos posibles efectos. Por un lado, el que consiste en la aplicación de medidas represivas, como la pena en el derecho  penal. Mientras que, el otro consiste en la determinación del deber de resarcimiento por el daño injustamente producido. Es decir la persona, individualmente considerada, responderá por los daños que causa su conducta, ya sea esta debida a una negligencia o sea el resultado de una actividad riesgosa. Empero, en determinadas ocasiones se ha de responder por el daño causado por el hecho de otra persona, con quien el “sujeto responsable” tiene una relación de parentesco, dependencia u otras similares. Bonvicini clasifica los casos en que una persona responde de los daños causados por otra persona en: 1) Casos en los que es posible imputar el daño, con base en el criterio subjetivo de la culpa, tanto al sujeto res...