“La doctrina Tilsa y el precedente”

Cada cierto tiempo se anuncian nuevas derrotas al denominado “precedente Huatuco”, en cada una de esas batallas libradas por los jueces de nuestro país, se trasluce no sólo un afán por zurrase los principios y valores que están detrás del precedente sino además se evidencia la ausencia de una clara noción de lo qué es y no es el precedente. Precisamente, este es el caso de la sentencia emitida en el Expediente N° 0083-2015-0-1618-JM-LA-01 ( Lea aquí la sentencia ) . Aun cuando se pueden hacer muchas observaciones a esta decisión, aquí me gustaría hacer algunas precisiones muy puntuales. 1.- Una cosa es el texto normativo y otra la norma . Hace ya muchos años atrás, un lugar común en la teoría del derecho (y en la dogmática jurídica también), es la distinción que suele efectuarse entre texto normativo (disposición normativa, etc.) y norma. Así, con la expresión “texto normativo” se alude a los enunciados pertenecientes a una fuente del derecho. Estos enunciados, ósea las disposi...